El
Yoga es una ciencia intemporal, desarrollada a través de milenios mediante la
experiencia de los sabios (rishis),
que trata del bienestar físico, moral, mental y espiritual del hombre como un
todo. El Yoga es uno de los seis sistemas ortodoxos de la filosofía india. Fue
recopilado, coordinado y sistematizado por Patanjali en su obra clásica, «Yoga Sutras». Según el pensamiento
indio, todo está penetrado por el Espíritu Universal Supremo (Paramatma o Dios), del cual el espíritu
humano (jivatma) es parte. El sistema
Yoga es llamado así debido a que enseña los medios por los cuales el jivatma puede unirse o hallarse en
comunión con el Paramatma,
asegurándose así la liberación.
El sistema de Yoga de
Patanjali es conocido también como Yoga Clásico. El texto (Yoga Sutras) está compuesto por 196 concisos aforismos,
distribuidos en cuatro capítulos:
* 1º capitulo: Samadhi-Pada, (la Superconsciencia)
* 2º capítulo: Sadhana-Pada, (la práctica)
* 3º capítulo: Vibhuti- Pada, (los poderes psíquicos)
* 4º capítulo: Kaivalya-Pada, (la liberación)
En los capítulos 2º y 3º se
expone la estructura técnica para alcanzar el estado de Yoga (unión). Dicha
estructura está compuesta por 8 grados o miembros. El practicante debe
perfeccionar cada uno de los 8 pasos para llegar a la liberación. Estos 8
miembros son:
1º. Yama,
código social.
2º. Niyama,
código personal.
3º. Asana,
postura.
4º. Pranayama,
control de la energía por medio del control de la respiración.
5º. Pratyahara,
retirada y emancipación de la mente de la dominación de los sentidos y de los
objetos externos.
6º. Dharana,
concentración.
7º.
Dhyana, meditación.
8º. Samadhi,
estado de superconsciencia, de liberación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario